1. Alojamiento Web:

  • Definición: Servicio que permite a los usuarios almacenar y compartir contenido en internet. Incluye recursos como espacio en disco, ancho de banda y herramientas para administrar sitios web.

2. cPanel:

  • Definición: Panel de control gráfico utilizado para gestionar y administrar servidores web. Permite a los usuarios controlar aspectos clave de su alojamiento, como archivos, correos electrónicos y configuraciones del sitio.

3. DNS (Sistema de Nombres de Dominio):

  • Definición: Sistema que traduce nombres de dominio legibles por humanos en direcciones IP entendibles por las computadoras. Facilita la localización de recursos en la web.

4. Dominio:

  • Definición: Nombre único que identifica un sitio web en internet. Puede incluir extensiones como .com, .org o .net.

5. FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos):

  • Definición: Protocolo utilizado para transferir archivos entre computadoras en una red. En hosting, se utiliza para cargar y descargar archivos desde y hacia el servidor.

6. Hosting Compartido:

  • Definición: Modelo de alojamiento donde varios sitios comparten los mismos recursos en un servidor. Es una opción económica para sitios pequeños.

7. SSL (Capa de Conexión Segura):

  • Definición: Protocolo de seguridad que garantiza la privacidad de la información transmitida entre el navegador del usuario y el servidor web. Es esencial para transacciones seguras en línea.

8. VPS (Servidor Virtual Privado):

  • Definición: Tipo de alojamiento que simula un servidor dedicado dentro de un servidor físico compartido. Proporciona más control y recursos que el hosting compartido.

9. Servidor Dedicado:

  • Definición: Servidor exclusivo para un solo usuario o cliente. Ofrece máximo control y recursos, ideal para sitios web con alto tráfico y requisitos intensivos.

10. Copia de Seguridad:

  • Definición: Réplica de los datos almacenados que se utiliza para restaurar información en caso de pérdida o daño. Las copias de seguridad son esenciales para la recuperación de datos.

11. Firewall:

  • Definición: Sistema de seguridad que controla el tráfico de red, permitiendo o bloqueando determinadas comunicaciones. Ayuda a proteger el servidor contra amenazas externas.

12. CDN (Red de Distribución de Contenido):

  • Definición: Red de servidores distribuidos globalmente que almacenan copias de contenido estático, como imágenes y archivos, para acelerar la entrega a los usuarios finales.

13. Softaculous:

  • Definición: Herramienta de instalación automática de aplicaciones web. Facilita la implementación de aplicaciones populares sin requerir conocimientos técnicos avanzados.

14. Subdominio:

  • Definición: Variante de un dominio principal que precede al nombre de dominio principal. Crea estructuras adicionales dentro del mismo sitio web.

15. PHP:

  • Definición: Lenguaje de programación ampliamente utilizado en desarrollo web. Se ejecuta en el servidor y es esencial para la creación de sitios dinámicos.

Este glosario proporciona definiciones clave para comprender los términos relacionados con el hosting web. Es una herramienta útil para aquellos que buscan familiarizarse con los conceptos esenciales para la administración de sitios en línea.

16. Correo Electrónico POP3/IMAP:

  • Definición: Protocolos utilizados para recibir correos electrónicos. POP3 descarga los mensajes al dispositivo local, mientras que IMAP los mantiene en el servidor, permitiendo acceso desde múltiples dispositivos.

17. Ancho de Banda:

  • Definición: La cantidad de datos que puede ser transferida entre el servidor y los usuarios en un periodo de tiempo determinado. Se mide en bits por segundo (bps) o sus múltiplos.

18. Gestión de Zona DNS:

  • Definición: Herramienta que permite configurar y gestionar registros DNS, como asociar nombres de dominio con direcciones IP y gestionar subdominios.

19. CGI (Interfaz de Puerta de Enlace Común):

  • Definición: Estándar para la ejecución de programas desde un servidor web. Utilizado para generar contenido dinámico en respuesta a las solicitudes de los usuarios.

20. IP Dedicada:

  • Definición: Dirección IP exclusiva asignada a un sitio web o aplicación en particular. Puede ser necesaria para ciertos requisitos de seguridad y configuración SSL.

21. WordPress:

  • Definición: Sistema de gestión de contenidos (CMS) que facilita la creación y administración de sitios web. Ampliamente utilizado para blogs y sitios web dinámicos.

22. Copia de Seguridad Incremental:

  • Definición: Método de copia de seguridad que guarda solo los datos modificados desde la última copia de seguridad completa o incremental. Ahorra espacio de almacenamiento y tiempo.

23. Proxy:

  • Definición: Servidor intermediario que actúa como puente entre un usuario y el servidor web. Puede mejorar la seguridad y la velocidad de carga al almacenar en caché contenido.

24. MySQL:

  • Definición: Sistema de gestión de bases de datos relacional ampliamente utilizado. Esencial para almacenar y recuperar datos en aplicaciones web.

25. Gestión de Archivos:

  • Definición: Herramienta en cPanel que permite cargar, descargar, editar y organizar archivos en el servidor. Facilita la administración de contenido web.

26. Latencia:

  • Definición: Tiempo que tarda un paquete de datos en viajar desde el punto de origen al destino. La baja latencia es crucial para una respuesta rápida del servidor.

27. SSH (Shell Seguro):

  • Definición: Protocolo de red que permite a los usuarios acceder y controlar de forma segura un servidor remoto. Utilizado para tareas administrativas avanzadas.

28. Archivo .htaccess:

  • Definición: Archivo de configuración utilizado en servidores web Apache. Permite controlar la configuración del servidor para directorios específicos y gestionar redirecciones.

29. WAF (Firewall de Aplicaciones Web):

  • Definición: Sistema de seguridad diseñado para proteger aplicaciones web contra ataques, filtrando y monitoreando el tráfico HTTP.

30. SSD Persistente:

  • Definición: Los SSD persistentes de Google Cloud son discos de almacenamiento rápido y confiable que se pueden adjuntar a las instancias de máquinas virtuales. Ofrecen un alto rendimiento de entrada/salida (I/O) y baja latencia, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren acceso rápido a datos, como bases de datos, aplicaciones web y cargas de trabajo intensivas en E/S.
War diese Antwort hilfreich? 0 Benutzer fanden dies hilfreich (0 Stimmen)